Preguntas frecuentes

 Al Conservatorio se accede mediante la superación de una prueba de acceso y que existan vacantes disponibles (Cada año en el mes de abril se publicarán el número de las vacantes disponibles en cada curso, las cuales pueden aumentar después del plazo de matriculación del mes de septiembre reservada a los alumnos del centro).

 Para las Enseñanzas Básicas no se pagan tasas,y en la solicitud se tiene que elegir entre una de las siguientes opciones:

   – 1) Solicitar el acceso al primer curso de las Enseñanzas Básicas.

   – 2) Solicitar el acceso a curso diferente de 1º: En este caso se puede presentar a dos cursos en los comprendidos de 2º a 4º.

 

 Para las Enseñanzas Profesionales se pagará la tasa (UNA ÚNICA VEZ, independientemente del número de pruebas a las que se presente), cuyo importe se determinará para cada curso académico, y en la se tiene que elegir entre una de las siguientes opciones:

   – 1) Realizar el acceso al primer curso (Se puede presentar a las cuatro especialidades si lo desea, con un único pago de la tasa, y en el caso de que se vaya a presentar a varias hay que ordenar por orden de preferencia las mismas).

   – 2) Realizar el acceso a cursos diferentes de primero (Sólo se puede presentar a una especialidad, y podrá presentarse, con un único pago de la tasa, a tres cursos entre los comprendidos de 2º a 6º de la especialidad indicada).

1) – INCOMPATIBLE: – Sólo se puede presentar una preinscripción en los Conservatorios Profesionales de Danza de Andalucía (es decir, no es posible presentar dos o más preinscripciones en diferentes Conservatorios).

 2)- COMPATIBLE: – Si es compatible la preinscripción en un Conservatorio Profesional de Danza y en un Conservatorio Profesional de Música.

 

El contenido de la prueba de cada especialidad y curso se encuentra disponible en esta web.

 Esta prueba se solicita todos los años del 1 al 30 de abril
(Si la Semana Santa y la Feria de Abril coinciden durante este mes, el centro PERMANECERÁ CERRADO).

(El impreso lo encuentra disponible en la página web de la Consejería de Educacion, en esta web, y en la Secretaría del Centro). 

1) – Presentación ELECTRÓNICA (a través de la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía)

2) – Presentación PRESENCIAL:

 – En la Secretaría del Centro (Ver horario en apartado «Secretaria» / «Horario»)

 – En las oficinas de correos: mediante correo certificado, donde se refleje en el documento la fecha de la presentación del mismo (dirigido a la Secretaría del Centro: Paseo de las Delicias s/n

–  En cualquier registro de la Administración estatal, autonómica o local; o cualquiera de los otros medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ( BOE de 02-10-2015):).

 TODA LA INFORMACIÓN DETALLADA EN LA SIGUIENTE PESTAÑA: «Presentación de la solicitud de acceso»

La edad mínima para acceder a las Enseñanzas Básicas es de 8 años (que los cumpla durante el año natural).

  Para el acceso al primer curso de las Enseñanzas Básicas tienen prioridad los alumnos que cumplan 8 años durante el año natural en el que se solicita la realización de la prueba, posteriormente tienen prioridad los que cumplan 9 años, y así sucesivamente.

  Para el acceso al resto de cursos de las Enseñanzas Básicas y para todos los cursos de las Enseñanzas Profesionales no hay límite de edad.

 – 1º Curso de las Enseñanzas Básicas y Profesionales: Entre el 15 de mayo y el 5 de junio.

  – Para cursos diferentes de 1º tanto de las Enseñanzas Básicas como las Profesionales: Entre el 1 y el 10 de Septiembre.

 *IMPORTANTE: Las pruebas tanto de Básicas como de Profesionales se realizarán en horario de mañana en el PABELLÓN DE ARGENTINA (Paseo de las Delicias s/n).

La convocatoria de las pruebas se publicará en el apartado:

Admitidos / Fechas de las pruebas / Calificaciones

 – Entre el 1 y el 10 de julio:

                    – Si es alumno del centro que promociona de curso.

                    – Si ha superado las pruebas de acceso al 1º curso de Enseñanzas básicas o profesionales.

 – A partir principios de septiembre (fecha por determinar cada curso):

                   – Si es alumno del centro con asignaturas pendientes que no le permiten promocionar.

                 – Si ha superado las pruebas de acceso a cursos diferentes de 1º de las Enseñanzas básicas o profesionales.